SE COMUNICAN LOS ÁRBOLES ENTRE SÍ?

De acuerdo con los experimentos de esta profesora de Ecología Forestal de la Universidad de la Columbia Británica (Canadá), los arboles tienen la capacidad de comunicarse entre sí para intercambiar nutrientes y avisos de peligro mediante la red subterránea que forman sus raices y la micorriza.

Lo más interesante es que a partir de estos conocimientos, Suzanne Simard proporciona pautas para la gestión eficiente y duradera de los bosques y, en consecuencia, el beneficio de las personas que muchas veces sin saberlo, disfrutamos de las ventajas de los árboles.

Las Infraestructuras Verdes basadas en los bosques tienen un papel fundamental en el suministro de ventajas para el bienestar y la seguridad en los núcleos de población. El conocimiento sobre estas infraestructuras y sus aplicaciones, se está difundiendo con no poco esfuerzo, ya que muchas veces el beneficio a corto plazo y el inmovilismo de los centros de toma de decisiones, ralentizan su puesta en práctica. Compartirlo es contribuir a nuestro propio bienestar.

LUGARES HABITABLES

¿Cómo podemos trabajar con el paisaje para hacer lugares habitables?

Este es el título del vídeo lanzado por el Landscape Institute -Asociación británica de paisajistas equivalente a nuestra AEP, Asociación Española de Paisajistas- donde muestra su actual política de compromisos con la promoción de la profesión de paisajista, las infraestructuras verdes, el agua, la salud pública y la vivienda en una más amplia discusión sobre la habitabilidad de nuestros pueblos y ciudades.

Se presentó en un debate sobre la habitabilidad de Londres, programado en colaboración con la Campaña de Protección de la Inglaterra Rural como parte del Festival de Arquitectura de Londres. Esta animación de seis minutos muestra como la habitabilidad de nuestras ciudades es compromiso de los proyectistas que trabajan con el paisaje en lugar de contra él. Lengua: inglés.

Fuente: Land8

 

 

Charla sobre jardinería sostenible en la Ribera del Ebro

 

WP_000946

Ayer domingo 22 de junio, tuvo lugar la anunciada charla sobre jardinería sostenible en la Ribera del Ebro.

Estuvimos más de 15 personas interesadas en el tema, y se comentaron diferentes cuestiones sobre algunos de los problemas más comunes en nuestros jardines.

Esperamos que esta iniciativa anime a los que les gusta el jardín por estos alrededores, y que vaya convirtiéndose en un tema más de interés junto a la cultura y el ocio.

Si hay gente interesada se puede formar un grupo de aficionados a los jardines que intercambien experiencias, plantas, conocimientos, propuestas de mejora…, etc

De momento os dejo un enlace a la presentación por si os la queréis bajar y verla tranquilamente. Ver Presentación jardines sostenibles.

Talleres sobre jardinería sostenible en la Ribera del Ebro

nuez

El día 22 de junio hemos organizado una charla de introducción a la jardinería sostenible. Está dirigida a los usuarios de jardines residenciales ubicados en la Ribera del Ebro, que estén interesados en sacar el mayor partido posible a su tiempo y sus recursos, y al mismo tiempo ir creando un jardín agradable donde se perciban, con el paso del tiempo, las mejoras en aspecto, ambiente agradable y economía.

Tendrá lugar en el edificio ‘Los Hexágonos’, junto al bar de la Urbanización ‘El Condado’, en Alfajarín, Zaragoza, a las 10h45.

En esta charla, además de hablar de los criterios básicos de ecología, economía y ergonomía aplicados al jardín, se analizarán las necesidades y problemáticas de los asistentes de cara a componerlo, mantenerlo y gestionarlo. Con estos datos elaboraremos una serie de propuestas de talleres monográficos sobre los temas más demandados, que se impartirán en las épocas más apropiadas para cada tema.

Nos han seleccionado una de las propuestas formativas para UNIVERSA

logoNos han seleccionado uno de los dos programas formativos que Carlos Ávila y yo preparamos para este año junto con Pedro de la Cal .

Se trata de un curso sobre LA GESTIÓN DEL AGUA Y DE LA VEGETACIÓN EN PROYECTOS DE URBANISMO SOSTENIBLE, dirigido a estudiantes universitarios de último curso y titulados universitarios que quieran mejorar su situación profesional y laboral. Se impartirá a partir del 20 de octubre de este año.

El Parque del Agua de Zaragoza será el primero Green Globe en toda España.

El Parque del Agua Luis Buñuel de Zaragoza será el primero en toda España en tener en pocos días el sello de certificación internacional Green Globe.

PARQUE DEL AGUANuestro Parque del Agua está siendo conocido. No puedo evitar sentir cierto orgullo ya que mi compañero Carlos participó activamente en el desarrollo de las obras. Lo deseable es que con el tiempo, las concesiones a empresas privadas que fragmentan el espacio público del parque vayan desapareciendo para poder pasear sin interrupción por todo el parque. Por ahora parece difícil ya que contribuyen a equilibrar el gasto que supone su mantenimiento.

Gilles Clément en Zaragoza.

Galería

Esta galería contiene 2 fotos.

Con un apretón de manos y la sonrisa tímida de Gilles Clément, comenzó un rato agradable donde hubo complicidades, empatías, sorpresa, asentimiento, y sobre todo admiración. Me arregló el día cuando me dijo que se acordaba de mí después de … Sigue leyendo